Ese dolor que
es como un relámpago, corre desde el glúteo hasta la parte posterior de la
pierna, incluso, si el dolor te permite moverte, te puede llegar a doler hasta
el empeine del pie.
Acudes con doctores y el
diagnóstico es contundente, ciática, te preguntaras, que es eso?
Bueno el nervio ciático es del
grosor de un lápiz, de hecho es el nervio mas grueso del cuerpo e inerva casi
toda la pierna, cuando se inflama ¡el dolor es espantoso!
La mayoría de las personas lo ha sufrido alguna vez. Ataca
como un latigazo y nos inmoviliza. Quien lo ha padecido no lo olvida. Además de
los analgésicos y la fisioterapia, hay tratamientos efectivos y naturales que
pueden ayudar a mejorar más rápido y a evitar un tratamiento prolongado con
analgésicos.
Te enumero 6 síntomas que debes saber de la ciática
- Dolor
constante en una nalga o en una sola pierna
- Dolor que
se agudiza al sentarse
- Quemazón o
hormigueo que bajan por la pierna (en vez de un dolor sordo)
- Debilidad,
adormecimiento o dificultad para mover la pierna o el pie
- Dolor
constante en una nalga
- Dolor
punzante que pueda hacer difícil ponerse de pie o caminar
La
ciática ocurre cuando hay presión o daño
al nervio ciático. Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la
parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte
posterior de la rodilla y región inferior de la pierna e igualmente proporciona
sensibilidad a la parte posterior del muslo, parte de la región inferior de la
pierna y a la planta del pie.
Las causas comunes
de ciática abarcan:
7 remedios caseros para atenuar tu ciática.
(Algunos de dominio popular, pero no son tan efectivos francamente)
1)
El
jugo de papa.
2) El té de apio también es muy bueno para “liberar” el dolor del nervio
ciático.
3) El te o jugo de saúco
4) El ajo crudo para liberarse
del dolor de ciática. y la leche de ajo, no sabes como prepararla?
Te paso la receta:
Tiempo de preparación;
5 minutos
Grado de Dificultad: Fácil
Ingredientes:
·
2
dientes de ajo
· media
taza de leche
Método de preparación:
pica 2 dientes de ajo en media taza de leche y
bebe esta preparación 2 veces al día y los resultados podrán verse en una
semana.
Sin embargo, debes tener cuidado con el ajo, si estas tomando ciertos
medicamentos como anticoagulantes o si tienes algún problema de sangrado o
ulceras. Consulta a tu doctor antes de
tomar suplementos de ajo.
5) Los suplementos con vitamina B1,B6 y B12 son
usados como remedio para la ciática. La fuente mas común de vitamina B1 son las
arvejas, espinaca, hígado, carne, cerdo, nueces, bananas, chauchas, todo tipo
de granos y cereales, pan, arroz sin refinar legumbres.
Mantener una dieta sana y balanceada que contenga vitamina B y ensaladas que
contengan berro y perejil, hojas verdes y vegetales rojos frescos es muy
importante para la buena salud.
6) Otro remedio casero mágico para tratar la ciática es el
rábano fresco picado que se puede aplicar como ungüento.
7) Alternar compresas frías y calientes también es
beneficioso. Puedes optar también por alternar duchas frías y calientes
Dentro del tratamiento medico tradicional esta:
·
Analgésicos
·
Complejo
B inyectable
·
Reposo
relativo
·
Aplicar
calor o hielo en el área que presenta el dolor. Pruebe con hielo durante las
primeras 48 a
72 horas.
El mejor tratamiento para la ciática es:
En mi experiencia clínica he
tratado infinidad de dolores radiculares, la ciática es uno de ellos, con la terapia de acupuntura puedo asegurar
que después de que se quita la última aguja del cuerpo del paciente, este
último notará una mejoría casi instantánea.
Usando la acupuntura con tratamiento medico, la mejoría puede incluso
observarse dentro del consultorio, el dolor desaparece MÁGICAMENTE, La eficacia que muestra el uso combinado de agujas y
calor se aprecia desde el primer tratamiento. El número de sesiones a realizar
vendrán dadas en función de la evolución de las molestias.
bibliografia
http://www.elnuevodiario.com.ni/suplemento/saludysexualidad/1404-dolor-nervio-ciatico-se-cura-acupuntura